viernes, 12 de octubre de 2012

actividad Ecoetica


image002https://encrypted-tbn1.google.com/images?q=tbn:ANd9GcQd0GEYsq7D_VI1koGqJvcMtqcdSwbq6GDFnc7vZwHsly28AATPog






           ACTIVIDAD DOS
Competencia: Promover la interacción idónea consigo mismo y los demás en los contextos laboral y social”

ÉTICA-CULTURA   AMBIENTAL: ECOÉTICA

Esta actividad genera procesos de trabajo colaborativo y permite evidenciar los siguientes resultados de aprendizaje:

24020150001: Interactuar en los contextos productivos y sociales en función de los principios y valores universales.

24020150006: Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social.

2402015003: Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el desarrollo humano integral.

24020150005: Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos , la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social.

                               
                            CONCEPTOS

 ECOÉTICA

Es parte de la Filosofía, y de la   Ética aplicada al medio ambiente. La ecoética trata de aplicar los principios éticos  a la acción del ser humano respecto a la naturaleza.
En esta disciplina se estudian los principios y las normas, los valores y los fines, las interacciones y las decisiones que permiten tener una relación adecuada, armónica y ordenada entre la persona y la naturaleza.

La ecoética implica una particular visión del mundo. Es la sensibilización ecológica del individuo.  Según esta postura ética, el ser humano debe ser responsable de sus acciones sobre el medio ambiente, en el que participa como uno más de los agentes vivos sin más privilegios que cualquier otro. Los seres vivos son interdependientes, los unos precisan de los otros para sobrevivir.

La ecoética da importancia a los recursos naturales, que son limitados y, por tanto, deben ponerse a salvo de la explotación sin escrúpulos. Otro de los puntos a destacar es la defensa de la biodiversidad de especies animales y vegetales, que constituyen el verdadero sentido de la vida en la Tierra.


Los partidarios de la ecoética se comprometen con la protección del medio ambiente y el trato respetuoso con toda forma de vida.
               
                 Reflexión

Sólo después que el último árbol sea cortado.

Solo después que el último río  sea envenenado,

Solo después que el último pez sea pescado,
     Solo Entonces descubrirás que el dinero
            No Se Puede Comer.

                                                       Proverbio Indio
APLICACIÓN

  1. Observe el video “la historia de las cosas” DE ANNI LEONARD http://www.youtube.com/watch?v=5BSmAmQ3SDM&feature=related  y en grupos de a cuatro integrantes, realizar el siguiente taller:


NOMBRES COMPLETOS:  Mildrey Williams
Daniela andrea posada garcia

Sebastian isaza

juan felipe miranda







·         ¿Qué consecuencias  encuentran en el hecho de que " nuestra identidad se ha convertido en ser consumidores"?

Son todas aquellas que vemos a diario en nuestro entorno, nuestra sociedad consumidora hace lo posible para que nuestra identidad sea algo para consumo, con ataques  mediáticos en los medios de comunicación bombardeando con infinidad de productos y artículos confundiendo asi nuestra propia identidad.

Todo se reduce a el dinero que es la nueva felicidad en todos los tiempos donde la humanidad se parte el lomo para estar a la altura del consumismo   olvidando asi su propia identidad , su propia libertad y la real felicidad , estas ansias de dinero nos lleva a consumir y consumir , segando lo que pasa con nuestro alrededor , dañando asi nuestros recursos naturales, intoxicando mas nuestro planeta creando asi nuevas generaciones de arrogantes e insensibles










ü  ¿Cuáles  considera  ustedes, son los  mayores problemas ambientales que existe en Colombia y su departamento?  Justifiquen la respuesta.

PROBLEMA AMBIENTAL EN COLOMBIA
PROBLEMA AMBIENTAL EN ANTIOQUIA

ü la falta de gobernantes sensibles a los impactos ambientales y no al dinero

ü la incultura que tenemos para cuidar todo lo que nos rodea: riqueza, de fauna y especies animales.

ü La contaminación excesiva en ríos y mares.









ü La explotación de recursos naturales por parte de empresas , y no hacen nada para compensarlos

ü Contaminación atmosférica por emisión de gases.

ü Desechos toxicos en nuestros ríos por la colpa de empresas.

ü El desperdicio con todos los servicios públicos,

ü Las granjas mal aseadas donde tienen animales porcinos, bovinos o equinos.







APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS DEL PROGRAMA TÉCNICO

Elaboren una plantilla para serigrafía a 1,2 y 3 tintas aplicando los conceptos de ecoética  y expongan este trabajo en la revista.



No hay comentarios:

Publicar un comentario